Ayudas para autónomos: Andalucía ofrece 5.000 euros para impulsar el inicio de cualquier actividad
La Junta de Andalucía ha renovado la convocatoria de ayudas de hasta 5.000 euros para impulsar a los nuevos autónomos del territorio.
La Junta de Andalucía sigue queriendo liderar el emprendimiento autónomo en España. Hasta el próximo 30 de septiembre los nuevos trabajadores por cuenta propia del territorio podrán solicitar incentivos de hasta 5.000 euros para iniciar su actividad. Trámite que podrá realizarse por completo en la sede telemática de la administración andaluza y que, según detalló la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, “apenas requiere documentación o burocracia”.
Esta nueva convocatoria de ayudas, recogida en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), podrá solicitarse desde el 30 de mayo al 30 de septiembre del presente año. Con un presupuesto de 30 millones de euros, se pretende llegar a unos 7.000 nuevos trabajadores por cuenta propia en la comunidad. La cuantía de estas ayudas se ha triplicado respecto al 2021, donde los fondos de esta subvención eran de nueve millones de euros y abarcaban a 2.000 nuevos emprendedores.
La Junta de Andalucía sigue queriendo liderar el emprendimiento autónomo en España. Hasta el próximo 30 de septiembre los nuevos trabajadores por cuenta propia del territorio podrán solicitar incentivos de hasta 5.000 euros para iniciar su actividad. Trámite que podrá realizarse por completo en la sede telemática de la administración andaluza y que, según detalló la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, “apenas requiere documentación o burocracia”.
Esta nueva convocatoria de ayudas, recogida en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), podrá solicitarse desde el 30 de mayo al 30 de septiembre del presente año. Con un presupuesto de 30 millones de euros, se pretende llegar a unos 7.000 nuevos trabajadores por cuenta propia en la comunidad. La cuantía de estas ayudas se ha triplicado respecto al 2021, donde los fondos de esta subvención eran de nueve millones de euros y abarcaban a 2.000 nuevos emprendedores.
La convocatoria contempla varios colectivos, priorizando a mujeres, jóvenes y a los emprendedores que inicien su actividad en pequeños municipios. Las subvenciones para mujeres mayores de 35 años y para hombres mayores de 30 años, ascienden a 3.800 euros. En el caso de las autónomas menores de 35 años, y los autónomos menores de 30 años, la persona beneficiaria recibirá 5.000 euros para impulsar su nueva actividad.
Cabe destacar que estas ayudas anteriormente consistían en 2.600 euros, en el primer supuesto, y 3.800 euros en el segundo.
Junto a jóvenes y mujeres, también se da un tratamiento prioritario a los autónomos del mundo rural. De tal forma que el incentivo será de 5.000 euros para los nuevos trabajadores por cuenta propia que residan en municipios de menos de 10.000 habitantes. La Consejería recalcó que estas ayudas son compatibles con las de la ampliación de la Tarifa Plana vigente en el territorio y pueden acceder a ellas todas las personas trabajadoras autónomas que se hayan dado de alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos en los últimos tres meses con anterioridad a la solicitud del incentivo.
Cabe destacar que estas ayudas anteriormente consistían en 2.600 euros, en el primer supuesto, y 3.800 euros en el segundo.
Junto a jóvenes y mujeres, también se da un tratamiento prioritario a los autónomos del mundo rural. De tal forma que el incentivo será de 5.000 euros para los nuevos trabajadores por cuenta propia que residan en municipios de menos de 10.000 habitantes. La Consejería recalcó que estas ayudas son compatibles con las de la ampliación de la Tarifa Plana vigente en el territorio y pueden acceder a ellas todas las personas trabajadoras autónomas que se hayan dado de alta en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos en los últimos tres meses con anterioridad a la solicitud del incentivo.
Finalmente, la convocatoria publicada en el BOJA estableció que los futuros emprendedores andaluces beneficiarios de estas ayudas estarán obligados a mantener de forma ininterrumpida su condición de persona trabajadora autónoma y desarrollar su actividad en el territorio durante doces meses desde el día siguiente en el que presente la solicitud.
Andalucía seguirá contando este año con la Tarifa Plana más reducida de toda España
Para ser beneficiario de la Tarifa Plana es necesario que el trabajador por cuenta propia se haya dado de alta por primera vez como autónomo, o que no hayan estado afiliado a este régimen en los últimos dos años y no hayan disfrutado anteriormente de la bonificación. En el caso de que hubiese estado acogido a la tarifa plana y se hubiera dado de baja, deberá esperar tres años para volver a optar a esta ayuda. La tarifa plana permite al autónomo abonar, en el caso de que esté en la base mínima, una cuota mensual de 60 euros -en vez de 294 euros-. Esta ayuda para los nuevos afiliados al RETA en Andalucía durará hasta un máximo de 36 meses.
Andalucía seguirá contando este año con la Tarifa Plana más reducida de toda España
Para ser beneficiario de la Tarifa Plana es necesario que el trabajador por cuenta propia se haya dado de alta por primera vez como autónomo, o que no hayan estado afiliado a este régimen en los últimos dos años y no hayan disfrutado anteriormente de la bonificación. En el caso de que hubiese estado acogido a la tarifa plana y se hubiera dado de baja, deberá esperar tres años para volver a optar a esta ayuda. La tarifa plana permite al autónomo abonar, en el caso de que esté en la base mínima, una cuota mensual de 60 euros -en vez de 294 euros-. Esta ayuda para los nuevos afiliados al RETA en Andalucía durará hasta un máximo de 36 meses.
Sin embargo, Andalucía cuenta con bonificaciones extraordinarias en la Tarifa Plana en comparación a otras comunidades autónomas. Es el caso de las mujeres trabajadoras por cuenta propia residentes en municipios de menos de 5.000 habitantes, que pagarían una cuota de 30 euros mensuales durante el primer año, en lugar de los 60 euros que fijan las ayudas estatales para nuevos autónomos. En el caso de nuevos autónomos que sean menores de 30 años, la cuota también será de 30 euros mensuales durante dos años
Por otro lado, las autónomas que hayan cesado su actividad por nacimiento de hijo, adopción, guarda con fines de adopción, acogimiento y tutela, podrán beneficiarse de una extensión de la cuota reducida de 60 euros estatal durante todo el segundo año tras su reincorporación, en lugar de la cuota completa. Finalmente, en el caso de los autónomos agrarios que están acogidos a la cuota de 50 euros estatal durante el primer año, las ayudas les permiten prolongar un año más esta reducción.
Por otro lado, las autónomas que hayan cesado su actividad por nacimiento de hijo, adopción, guarda con fines de adopción, acogimiento y tutela, podrán beneficiarse de una extensión de la cuota reducida de 60 euros estatal durante todo el segundo año tras su reincorporación, en lugar de la cuota completa. Finalmente, en el caso de los autónomos agrarios que están acogidos a la cuota de 50 euros estatal durante el primer año, las ayudas les permiten prolongar un año más esta reducción.
Ayudas para autónomos en Andalucía
- Cuota cero. Permite pagar cero euros durante el primer año de alta como autónomo. O lo que es lo mismo, ofrece una bonificación total de sus cotizaciones sociales. Además, si el rendimiento neto de ese año no supera el SMI se podrá acceder a la ayuda por segundo año consecutivo. Esta ayuda entró en vigor para autónomos que se den de alta en el RETA a partir del 1 de enero de 2023 y está disponible para su solicitud hasta el comienzo de 2024. Los requisitos son no haber estado dado de alta en los dos últimos años; no ser autónomo colaborador o en régimen de pluriactividad y no tener cuentas pendientes con Hacienda o el INSS. Los autónomos con grado de discapacidad igual o superior al 33%, las víctimas de violencia de género o terrorismo y las autónomas que se incorporen a la actividad por cuenta propia en los dos años siguientes al cese por maternidad, podrán acceder al segundo año de cuota cero sin tener en cuenta el rendimiento. También pueden acogerse los que estén inscritos en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios.
- Ayudas para compensar el sobrecoste energético del gas natural y/o electricidad. Se trata de una medida para que los trabajadores afectados por la subida de precios de los suministros en 2022 obtengan una compensación este año. Las ayudas se podían solicitar desde el 12 de julio y sus beneficiarios son todos aquellos autónomos que hayan visto incrementarse el importe de la factura de los suministros en 2022, sólo debiendo especificar cuál ha sido el incremento de esos costes energéticos.
- Ayudas para el inicio de la actividad. Hasta 5.500 euros para aquellos autónomos que inicien la actividad por cuenta propia. Esta medida tiene carácter retroactivo y englobará a todos los afiliados al RETA desde el pasado 1 de enero, compatible con la "cuota cero" y disponible hasta el 30 de septiembre de 2021.
- Ayudas a la conciliación laboral y familiar. La Junta ofrece dos líneas de subvenciones con incentivos de hasta 7200 euros. Una línea, la línea 4, fomenta, con hasta 6000 euros, que los autónomos con hijos o hijas menores de 3 años a su cargo contraten personas desempleadas durante 12 meses, para que puedan compatibilizar cuidado y desarrollo de su actividad profesional; la contratación podrá ser completa o parcial, pero nunca menor de 20 horas semanales. La línea 5, facilita la sustitución de mujeres autónomas en sus puestos de trabajo en los supuestos de riesgo por embarazo y períodos de descanso por nacimiento de hijo/a, adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento familiar, con una cuantía subvencionable de hasta 3200 euros para los casos de riesgo y de hasta 1900 euros en los de descanso. El plazo finaliza el 30 de septiembre.
- Subvenciones desde el 1 de agosto para nuevos autónomos. Es un incentivo retroactivo para todos aquellos emprendedores afiliados al RETA desde el pasado 1 de enero y hasta el 31 de julio. Compatible con la cuota cero, como ya informaba este diario, está dirigida a aquellos acogidos a la Tarifa Plana, y la cuantía mínima asciende a 3800 euros. Las mujeres, los jóvenes y los emprendedores que comiencen su actividad profesional en municipios pequeños se ven priorizados para estas ayudas. Los beneficiarios deben contar con un plan de viabilidad de la actividad a sufragar. El plazo es hasta el 30 de septiembre de 2024 y se presentarán de forma exclusivamente telemática.
- Ayudas para la modernización del transporte por carretera. Tienen por objetivos modernizar los negocios del sector de transportes por carretera, tanto de viajeros como de mercancías bajo la premisa de la transición tecnológica y permiten a los interesados obtener hasta dos líneas de soluciones diferentes por persona o entidad. El plan incluye la integración de documentos de control electrónico en los sistemas de gestión, la actualización de los sistemas SAE, ayuda a los servicios de transporte o el sistema de tacógrafo inteligente de segunda generación, entre otras. Pueden solicitarse hasta el 30 de junio de 2024.
AVARO PEREZ-ALBERCA